
Historia del Regnum Christi
El Regnum Christi es un movimiento de la Iglesia católica, y nuestra misión
es hacer presente el Reino de Cristo, es decir: que Cristo reine en nuestro
corazón, en el de los demás y en la sociedad.
Conoce nuestra historia

Fundación de la Legión de Cristo
Altar usado en la Misa de la fundación de la Legión de Cristo el 3 de enero de 1941 en la «Apostólica Misional del Sagrado Corazón de Jesús» en la Ciudad de México.
Instituto Cumbres
Ciudad de México, 1954: el primer grupo de profesores y alumnos del Instituto Cumbres.
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y San Felipe Mártir
Roma, Vía Aurelia, 11 de abril de 1955: el vicario de Roma, el cardenal Clemente Micara bendice la primera piedra de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y San Felipe Mártir.
Centro Vocacional de «la Quinta Pacelli»
México, Michoacán, Pátzcuaro, 1957: el visitador apostólico, P. Polidoro Van Vlierberghe, OFM, y los apostólicos del Centro Vocacional de «la Quinta Pacelli».
Legionarios de Cristo del Colegio de Roma
Vaticano, Plaza de San Pedro, 8 de febrero de 1965: la comunidad de los Legionarios de Cristo del Colegio de Roma en peregrinación a la tumba de san Pedro para dar gracias por la concesión del Decretum laudis por parte de la Santa Sede.
Primeros miembros del Regnum Christi
Madrid, 1968: primeros miembros del Regnum Christi durante un cinefórum.
Consagradas del Regnum Christi
Durante el verano, se realizan las primeras incorporaciones al Regnum Christi en México. El 8 de diciembre se funda la vida consagrada en el Regnum Christi con la consagración de un grupo de seis mujeres.
Primeros encuentros del ECYD
Dublín, principios de los años setenta: uno de los primeros encuentros del ECYD.
Primer Centro para Mujeres Consagradas
El 25 de febrero de 1970 se constituyó en Dublín, Irlanda, la primera casa de formación de las consagradas del Regnum Christi, llamadas a vivir una consagración total y exclusiva a Dios, de acuerdo con la misma espiritualidad, carisma y misión del Regnum Christi.
Primeras incorporaciones
Primeras incorporaciones al entonces tercer grado seglar del Regnum Christi, con las consagraciones de dos jóvenes en Madrid. En julio, seguirán las consagraciones de otros tres y, en diciembre, de otros cinco.
Primer Centro de Formación (Madrid)
Fundación del primer centro de laicos consagrados del Regnum Christi en Madrid.
Cursillo internacional
Cursillo internacional de jóvenes del Regnum Christi en Reajo del Roble (Madrid). Conviven jóvenes españoles y mexicanos. Es fundamental para la expansión a México de la consagración laical del Regnum Christi.
Primer Año de Formación
Comienza el primer Año de Formación (curso 1974-1975) para miembros del tercer grado masculino en Madrid.
Incorporación tercer grado seglar
Incorporación al entonces tercer grado seglar de los primeros ocho mexicanos (Ciudad de México). Entre ellos, los dos futuros directores generales del Regnum Christi Álvaro Corcuera y Eduardo Robles Gil.
Centro de laicos consagrados (México)
Fundación del centro de laicos consagrados del Regnum Christi en Ciudad de México.
Centro de laicos consagrados (Dublín)
Fundación del centro de laicos consagrados del Regnum Christi en Dublín. Desde 1976 hubo incorporaciones al tercer grado seglar de irlandeses.
Primera visita del Papa Juan Pablo II
La Legión de Cristo y el Movimiento Regnum Christi colaboran activamente en la primera visita del Papa Juan Pablo II a México, en particular los miembros del tercer grado seglar masculino.
Centro de Formación (México)
Se inaugura el centro de formación del tercer grado seglar masculino definitivo en Ciudad de México.
Aprobación definitiva de las Constituciones
Roma, 30 de junio de 1983: el Card. Eduardo Pironio firma la aprobación definitiva de las Constituciones que llevan la fecha del día precedente, en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y San Felipe Mártir acompañado de su secretario personal, el P. Fernando Vérgez, LC.
Encuentro Juvenil del Noviazgo, FAME
México, Guadalajara, febrero de 1986: un momento del II Encuentro Juvenil del Noviazgo, una actividad de Familia Mexicana, FAME, de aquel año.