Marta Rodríguez es consagrada del Regnum Christi desde hace 25 años, es originaria de Madrid y desde hace 23 años reside en Roma.
En el 2003 fundó el Instituto de Estudios Superiores sobre la Mujer en el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, una institución universitaria católica con sede en Roma, donde por 10 años fue la directora y hoy en día es la coordinadora académica y de investigación; además es profesora de la facultad de filosofía.
Ha colaborado en distintos consejos Pontificios, y estuvo trabajando durante 2 años como responsable del sector mujer en la Santa Sede, en el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
El pasado 16 de enero y durante una semana, impartió el taller “Sexo y Género, pistas para iluminar el ámbito educativo”; capacitó a 135 formadores, entre la red de colegios, legionarios, consagradas, laicos consagrados del Regnum Christi y colaboradores de Familia Unida.
Compartió las bases y algunas herramientas para iluminar los caminos para tratar el tema del género desde el punto de vista antropológico y pastoral, y así poder dialogar con los jóvenes de una manera adecuada. Además de ampliar la visión que les ayudará a redimensionar las situaciones y así iluminar el camino en su labor educativa.
“Deberíamos de preparar a nuestros chicos, para que tengan sentido crítico, sepan acoger, sepan comprender, sepan iluminar y sepan mantener sus ideas. Creo que hay prepararlos para la vida”.
Marta Rodríguez, consagrada del Regnum Christi.
Algunas acciones que recomienda:
1.- Actualizar los materiales educativos para que estén a la altura de los tiempos, para que iluminen de manera adecuada la cuestión del género, respondiendo a las preguntas de los jóvenes y poder dialogar con ellos. Además, contar con formación para los formadores para que respondan a las situaciones que se les presenten.
2.- Tener claridad en el posicionamiento institucional y compartir lineamientos amplios, que abran pista de acción, para intentar responder a esa inquietud definiendo una posición institucional que sea válida.
“Lo que más nos impacto fue que coincidimos en una inquietud muy profunda de querer responder a nuestros jóvenes con un lenguaje que sea acogido; que rompamos esos muros, como dice Marta, para poder acercarnos a ellos”.
Diana Villarreal, directora de Familia Unida Internacional.
Al finalizar este taller, el fin de semana Marta Rodríguez impartió dos conferencias sobre cómo educar la masculinidad y la feminidad, en la XVII Convención de Familia Unida Internacional.
Después, se dirigió a Puebla a impartir cursos y talleres sobre género y diálogo con la postmodernidad a más de 100 formadores. Pasó a la Ciudad de México para un curso intensivo de dos días sobre género y a Mérida para unas reuniones de trabajo, para pronto regresarse a Roma a impartir sus clases.
Fue un gusto tener a Marta en el Norte de México, esperamos seguir aprendiendo de ella y de su apostolado como consagrada del Regnum Christi.
Compartimos su cuenta de Instagram para seguir de cerca su labor apostólica: @martarodriguezdiaz123