En su libro “¿Por qué los hombres viven menos?”, nos lanza una pregunta: ¿vivimos realmente desde los anhelos con los que fuimos creados, o nos hemos resignado a sobrevivir anestesiados, pasivos, escondidos tras pantallas y rutinas?
Este no es un libro más sobre psicología masculina. Es un camino, una misión y una invitación a redescubrir el diseño original de Dios para el hombre. Y todo comienza reconociendo que el alma masculina está hecha para más: para la lucha, la conquista, la entrega, la paternidad, el amor. Para la cruz y la gloria.
“Dentro de todo hombre hay un deseo de plenitud. Pero nadie nos enseñó a nombrarlo, a entenderlo y menos a vivirlo con Dios.”
P. Gabriel Abascal, L.C.
Desde las primeras páginas, el libro invita a reconciliarnos con esos anhelos que nos hacen arder el corazón: la necesidad de proteger, de liderar, de conquistar algo más grande que nosotros. No son una trampa del ego, sino un eco del plan de Dios.
Lo que inició como una inquietud tras vivir el retiro Braveheart, se transformó gracias a la oración, el discernimiento y el trabajo en equipo con el P. Luis Rodrigo Núñez, L.C., en un movimiento que está impactando corazones: Braveheart, un retiro para hombres católicos que aterriza este despertar interior.

A partir de esas vivencias nació este libro. Escrito con un estilo claro, directo y profundamente humano, busca tocar al lector allí donde más lo necesita: en lo profundo del alma, donde habitan las heridas… y también los sueños.
El libro presenta dos modelos y una decisión: Cristo y Adán. Dos caminos. Dos maneras de vivir la masculinidad.
Adán, el primero, evade su responsabilidad y culpa a Eva. Cristo, el nuevo Adán, asume la cruz y redime con su entrega.
El verdadero hombre cristiano asume responsabilidad, no se esconde; guía con ternura, no con imposición; lucha con coraje, no con violencia; ama con libertad, no con miedo.
Asimismo, presentó algunos de los enemigos del alma masculina, tales como la pasividad, la adicción al entretenimiento, la falta de comunidad masculina sana, el victimismo. El enemigo quiere hombres tibios, aislados, sin dirección.
Sin embargo, Dios quiere encender los corazones. Quiere hombres que ardan de pasión por extender el Reino de Cristo, que tomen decisiones valientes, que aprendan a llorar… y a luchar. Que no se limiten a vivir como sobrevivientes, sino como hijos amados en misión.
“Dile a Dios qué quieres… y Él se encargará de los ‘cómo’.”
P. Gabriel Abascal, L.C.
El libro presenta un itinerario espiritual y humano que todo hombre debe recorrer:
– Niño‑explorador: el asombro y la sed de descubrimiento.
– Guerrero: la lucha por lo que vale la pena.
– Amante: la entrega desde la vulnerabilidad.
– Rey: el liderazgo que deja legado.
– Sabio: el mentor que prepara el camino para otros.
Propone no saltar etapas o ignorarlas; cada hombre necesita tribus, mentores, sacerdotes, hermanos en la fe que los acompañen y los llamen a más.
Durante la presentación, se compartieron algunas herramientas para sanar y avanzar, pues no basta con “querer ser mejor hombre”. Necesitamos medios concretos:
– Un examen de conciencia diario que confronte y sane.
– Una oración viva y verdadera, sin máscaras.
– Acompañamiento espiritual y comunidades donde otros hombres nos ayuden a rendir cuentas, a crecer y a lanzarnos.
“Un hombre de verdad se sabe amado por Dios Padre. Y desde ahí, lo tiene todo”.
Gabriel Abascal, L.C.
“¿Por qué los hombres viven menos?” no es un diagnóstico pesimista. Es un grito de esperanza.

Dios no ha terminado con nosotros. Hoy nos llama a levantarnos como hombres nuevos, como hijos valientes, como apóstoles apasionados.
¿Estás listo para dejar de sobrevivir… y empezar a vivir con sentido, con fuego y con misión?
¡La Iglesia y el mundo nos necesitan!
“¿Por qué los hombres viven menos?” te confrontará, te tocará y te moverá. Porque no se trata de vivir más años, sino de vivir con más sentido. De volver al origen. De sanar lo roto. De vivir como verdaderos hijos del Rey.

Si estás buscando respuestas, dirección, fuerza interior o simplemente volver a sentir fuego en el alma, este libro es para ti.
Léelo. Regálalo. Compártelo. Vive la misión de ser hombre con Dios.